
Ratzinger tuvo que retractarse por sus palabras: Reconoce ahora que la colonizacion y la 'evangelización' si provocaron injusticias a los pueblos indígenas
Joseph Ratizinger - tambien conocido como Papa Benedicto XVI- admitió que no se pueden "ignorar los sufrimientos y las injusticias cometidas por los colonizadores a las poblaciones indígenas", cuyos derechos fueron violados.
El teólogo alemán, jefe actual de la iglesia católica, corrigió de esta manera sus dichos proferidos en Brasil, sobre la colonización de América, que habían suscitado críticas de comunidades indígenas y de sectores políticos, en particular de los Presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Bolivia, Evo Morales.
En su discurso inaugural de la Conferencia Episcopal Latinoamericana, el 13 de mayo, el Sr. Ratzinger se habia permitido la desfachatez de afirmar que la llegada del cristianismo en el continente latinoamericano no había sido "una imposición de una cultura extranjera", ni había significado "una alienación de las culturas precolombinas".
Tras las protestas indígenas, el Sr. Ratzinger precisó ahora mejor su pensamiento, ante decenas de miles de fieles que llegaron a la Plaza San Pedro.
Expresó que el camino "glorioso de la fe cristiana", que se ha hecho "historia vivida" de América Latina, "no se puede ignorar la sombra de la obra de evangelización".
"No es posible olvidar los sufrimientos y las injusticias de los colonizadores a las poblaciones indígenas", afirmó.
Sin embargo, el antiguo jefe de la Inquisición Romana, agregó, tenaz, que los "derechos violados de las poblaciones locales, pero sobre esas injusticias, la Iglesia ha hecho ya una autocrítica y no se debe dejar de lado lo que Dios ha hecho" en el continente latinoamericano.
El Presidente venezolano le había exigido que pidiera disculpas a los pueblos indígenas por afirmar que la Iglesia había purificado a los indios.
"Como jefe de Estado le ruego a Su Santidad que se disculpe. No entiendo cómo puede afirmar que la evangelización no fue impuesta, si llegaron aquí con arcabuces y entraron a sangre, plomo y fuego", había afirmado Chávez.
esta informacion la sake de :www.mapuexpress.net/?act=news&id=1697
No hay comentarios:
Publicar un comentario