¿Porque la guerra en Irak? ¿Porque tenía armas de destrucción masiva, que nunca fueron encontradas? ¿Para controlar el mercado del petróleo? No. El régimen de Saddam Hussein, entre otro hay que decir que estuvo al mando de Irak por voluntad de los mismos estadounidenses, no cae durante la prima guerra del Golfo, bien podía ser fácilmente derrocado, pero Bush padre lo deja en el poder, cuando Saddam Hussein anuncia el pase de su economía al Euro, EEUU interviene militarmente.
La causa fundamental radico es el hecho que Irak estaba planteando el abandono del dólar en el interior de la OPEC, de la cual este país es miembro importante. La OPEC cubre el 40% de la producción mundial de petróleo, pero los países miembros ostentan el 80% de la reserva mundial de petróleo, entonces si esta organización anuncia el abandono del dólar como paridad cambiaria para los Estados Unidos se produciría la crisis definitiva.
Para los Estados Unidos es de vital importancia, por su misma supervivencia, que no se produzca un cambio de patrón de moneda en la OPEC. Los Estados Unidos tienen solo dos alternativas: Una profunda reforma estructural de su economía, que impone un cambio radical de toda su sociedad, del modo de vivir y de pensar o la vía militar para impedir que los países OPEC deciden el abandono del dólar. Han decidido utilizar exclusivamente la segunda alternativa, es decir la vía militar.
Después de la invasión a Irak, se preparan para invadir a Irán y seguramente a Venezuela. Este ultimo, no solo es un importante país productor de petróleo y miembro de la OPEC, es un país latinoamericano que esta adoptando políticas de unificación dentro de su territorio y a toda Latinoamérica, unificación que para el momento es todavía muy difícil, por las diferentes economías que existen entre las varias zonas de la región. Pero a largo plazo una gran patria latinoamericana, desde México a la Argentina será posible. Esto para los Estados Unidos es doblemente peligroso; no solo acelera el abandono del dólar como moneda de reserva y de intercambio, más bien América Latina es el principal mercado natural de los Estados Unidos; entonces para Estados Unidos hay también el riesgo de perder su mercado natural.
Esta claro, que con Estados Unidos no podrá haber ningún acuerdo; la pasada invasión de Irak, lo demuestra claramente y las futuras agresión, cualquier sea su naturaleza (militar, económica, verbal) de Irán y Venezuela son propuestas futuras del imperialismo estadounidense.
Caracas, 10 de febrero 2006 (edición ampliada de un articulo del 2004)
Attilio Folliero y Cecilia Laya
attilio@folliero.it
informacion sakada de :
la patria grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario